Hi, How Can We Help You?

Todo lo que necesita saber sob...

Todo lo que necesita saber sobre las sociedades limitadas

Cuando los emprendedores quieren tener una propiedad de una empresa bajo la modalidad de sociedad limitada, deberían informarse sobre qué es y cuáles características tienen, con el fin de tener el mayor número de datos importantes que les permitan abordar su emprendimiento con mayor nivel de ventaja para el éxito.

En ese sentido, una sociedad mercantil limitada es un tipo de empresa que cuenta con el mayor número de autónomos y de pequeñas empresas organizados en esta modalidad, dados los beneficios que presentan para afrontar inconvenientes, como las deudas que se producen al invertir en estos negocios.

Las sociedades mercantiles se rigen por la Ley de las Sociedades de capital, específicamente en el decreto de 2010. Estas sociedades deben constituirse al menos con un socio y se denominan limitada unipersonal. También, física o sociedades jurídicas.

Cuando se comparte la responsabilidad de la sociedad con varios miembros o socios, solo tienen responsabilidad con deudas generadas por la actividad económica de la sociedad, hasta el capital aportado individualmente. Otra característica es que sus socios pueden ser capitalistas o trabajadores.

Con 3.000 euros puede contarse con el capital social mínimo para crear una sociedad mercantil, cantidad de dinero que puede reunirse con aportaciones monetarias. Del mismo modo, en especies como ordenadores, mobiliarios y otros. Siempre y cuando sus socios estén de acuerdo en iniciar con este gasto mínimo para constituir su sociedad limitada.

En este tipo de empresas la división del capital se efectúa equitativamente entre los socios quienes tienen derecho sobre los bienes y más terceras partes. En cuanto al domicilio social de la sociedad, deben seleccionar un lugar que pueda ser aprobado por la administración municipal para que funcione la empresa y por supuesto, estar dentro del territorio español.

Mientras que el objeto social se refiere al entorno donde se desenvolverá la actividad y la función primordial de la empresa. Su constitución radica en los documentos legales se identificará como una sociedad limitada, donde se detalla el aporte de cada socio y cuál será la utilidad a obtener por cada uno de ellos.

Por su parte, el órgano administrativo, puede ser uno o varios y debe determinarse el salario que se le asigna y el tiempo de duración en el cargo a cada miembro de este cuerpo, ya que estos tienen responsabilidades en su gestión.

De igual forma, la Junta general se caracteriza por que decide las cuestiones más importantes de la sociedad y sus administradores se relevan cada seis meses, tiempo en que se renuevan el reparto de ganancias y cuotas.

Cómo crear una empresa limitada

Existen expertos que ofertan sus servicios especializados en constituir empresas por medio de la Ley de Emprendedores, dado que sus costos no superan los 150 euros incluyendo el coste del notario y Registro Mercantil.

Pero, cuando se decide constituir una sociedad y asumir los trámites de manera directa sin la asesoría debida puede gastarse entre 500 y 1200 euros en los trámites de esta inversión administrativa.

Pasos para crearla

Es necesario iniciar las diligencias de constituir una sociedad limitada acudiendo al Registro Mercantil central para pedir el certificado negativo de denominación social y luego, al tener posesión del nombre de la empresa el dueño o dueños del mismo, tiene seis meses para registrarlo ante el notario, de no noticiarlo en ese lapso, deberán renovarlo.

Al tener el certificado de la sociedad limitada es necesario abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa y con ingreso mínimo inicial de 3.000 euros y luego, ir a la notaría para contar con la certificación del notario.

Otro paso es redactar los estatutos de la sociedad, donde se registran las normas acordadas por los socios para la empresa. Es muy útil contar con un profesional de derecho o un notario para redactarlos. Es un gasto que oscila entre los 300 y 500 euros, a menos que se asuma la Ley de Emprendedores, que no prevé costos adicionales dado su objeto social.

En el documento de la sociedad se definen como Sociedad Limitada con nombre, objeto social o actividad de la empresa y además, fecha de cierre de cada ejercicio de la misma, su domicilio, capital social, participación de sus socios y el sistema administrativo acordado.

No se ha finiquitado la constitución de la sociedad hasta que se tenga una escritura pública de su constitución que se trata de la firma que se hace ante el notario y con todos los socios, y es un gasto que se basa en un porcentaje sobre el capital de la empresa.

Esta escritura de tener anexos de los estatutos, los certificados original negativo del registro mercantil y bancario de los aportes económicos. Así como, el DNI original de los socios fundadores y la declaración de los inversores externos.

También, se debe tramitar un alta en Hacienda y la declaración censal, hay que ir a Hacienda a tramitar el NIF provisional, las tarjetas identificativas y las etiquetas, para lo que solicitan la fotocopia del DNI del firmante, el modelo 036, fotocopia de los estatutos y alta del impuesto de actividades económicas de la empresa.

El registro mercantil es donde se inscriben las sociedades limitadas y es un trámite que los costos dependerán de la provincia donde se desarrolle la actividad económica de la sociedad y los costos de personal experto.

Por el método tradicional el precio está entre los 150 y 300 euros más que con la Ley de Emprendedores, se debe presentar las copias del NIF provisional y los estatutos; asimismo el certificado negativo de la denominación social.

Para obtener el NIF de la sociedad hay que regresar a Hacienda para que se cambie la tarjeta provisional otorgada del NIF por la definitiva y poder decir que se ha creado una sociedad mercantil con todas las de la Ley.

Ventajas y desventajas de contar con una sociedad limitada

Los autónomos pagan menos impuestos sobre las ganancias, están alrededor del 15% de los beneficios durante los 2 años iniciales y luego se cancela un 25%. Igual, las inversiones son deducibles y se cuenta con mayor prestigio de parte de los clientes, los bancos, proveedores dado que son negocios con nombre, CIF y DNI de notoriedad.

Se ameritan 3000 euros en una cuenta bancaria o bienes muebles que sumen dicho valor. Además, hay que cancelar 150 euros de notario y registro mercantil para su constitución. No se tiene derecho a tarifa plana como autónomo, hay que cancelar una cuota mayor de 357 euros. Mínimo se puede tardar una semana o más para constituirse.

Compartir post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *