Hi, How Can We Help You?

Nueva ley para autónomos

Nueva ley para autónomos

Luego de varios meses de espera y expectativa, los trabajadores autónomos por fin empiezan a ver los resultados de la propuesta de reforma de la ley de autónomos. Al parecer su aplicación ya tiene una fecha estipulada, pero luego de tanto tiempo este tema es bastante complicado, ya que hasta hace unos pocos días esta reforma parecía imposible.

Pero el equipo encargado del estudio y debate de esta propuesta cumplió su fin ayer, por lo que esta nueva ley llegará al Senado para ser examinada rigurosamente, después de su ratificación llegará de nuevo al congreso para ser aprobada. Muchos esperan que comience su ejercicio durante el mes de julio, pero otros hablan que esto ocurrirá algunos meses después.

Este será un momento claro para la propuesta, debido a que los trámites para su ejecución tardarán un poco más de lo previsto, debido un gran número de enmiendas realizadas por varios grupos políticos, lo que impidió que fuese con carácter de urgencia, sin embargo se encuentra muy cerca de convertirse en realidad.

Algunas novedades para los trabajadores autónomos

La nueva ley traerá consigo una serie de cambios de suma importancia para los que trabajan por su cuenta propia, entre las que se encuentran un gran número de beneficios. En seguida te mostraremos algunos de los cambios más importantes de esta reforma.

  • Los nuevos trabajadores autónomos pagarán una tarifa plana de 50 euros durante un periodo de entre seis meses a un año, esta medida es una de las más populares de esta reforma, ya que ayuda a que los nuevos trabajadores autónomos tengan más comodidad para sus pagos y más posibilidades de inversión y emprendimiento.
  • Un sistema de altas y bajas más justo. La futura ley espera ofrecer la oportunidad al trabajador autónomo de que realice un total de tres altas o bajas durante el año, estas se hacen efectivas inmediatamente son solicitadas, pero con una cuota de pago un poco más larga.
  • No existirá el recargo unificado anual de pago de cuota, cuando esta ley esté vigente, los trabajadores autónomos que presenten retrasos en el pago de cualquier cuota, comenzarán a tener un aumento del 10%, a partir del segundo retraso se deberá pagar un 30% debido que ahora será un recargo progresivo.
  • Bonificaciones por maternidad, una de los aspectos más llamativos de esta próxima ley es que los trabajadores autónomos que tengan hijos, tendrán una exoneración del 100% en sus cuotas de pago durante el tiempo que no trabaje, en caso de que termine su actividad nuevo, tendrá una tarifa plana en el pago de sus cuotas.
  • Deducciones de vivienda y vehículo, este cambio presenta una deducción de hasta un 20% en gastos de servicios como electricidad, agua, gas y telefonías, y hasta un 50% en gastos de vehículo, claro estás se apegan a los criterios de hacienda y deben de estar debidamente justificados con cada factura al igual que contabilizados.

Por su parte algunos aseguran que esta ley no solventará en gran medida las necesidades de los trabajadores autónomos y que no tendrá el alcance que muchos esperan, sin embargo muchos desean que esta ley sea instaurada.

Compartir post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *