Hi, How Can We Help You?

Devolución IRPF durante la ba...

Devolución IRPF durante la baja por maternidad

Desde el pasado lunes 3 de diciembre la Agencia Tributaria ha puesto a disposición en su portal web el formulario de solicitud de devolución de retenciones por maternidad; tendrán acceso prioritario los padres y madres cuyas cuantías daten de los años 2014 y 2015; el procedimiento de reclamación, de acuerdo a lo expresado por la ministra de Hacienda ha sido simplificado sustancialmente.

Los interesados en acceder al formulario online deben ingresar al sitio web de la AEAT, luego ubicar el apartado Prestación maternidad y paternidad (Sentencia del Tribunal Supremo) identificarse utilizando el número de referencia IRPF 2017, el Sistema Cl@vePIN o certificado electrónico, una vez identificado satisfactoriamente se puede acceder a la solicitud.

Para continuar con la solicitud de forma digital es necesario rellenar el formulario que se presenta, si se prefiere se puede realizar la solicitud presentando el formulario en las oficinas correspondientes, si ha optado por el proceso automatizado se deberá incluir en el formulario los siguientes datos:

  • Nombre de la persona (padre o madre) que hace la solicitud de devolución. En caso de actuar como representante del interesado se deberá llenar también el apartado de Representante e incluir los datos que se solicitan.
  • Año en que se solicita la devolución: actualmente sólo se puede realizar solicitudes correspondientes a los años 2014 y 2015, en caso de tener solicitudes de ambos años se debe marcar ambas casillas; los padres con hijos nacidos en los dos periodos deben hacer solicitudes por separado, ya que el criterio utilizado por hacienda para procesar las devoluciones se basa en el año fiscal y no en el contribuyente.

También podrán tramitar las ayudas los padres y madres con hijos nacidos en 201, siempre y cuando hayan recibido parte de las prestaciones durante el año 2014. Los padres y madres cuyos hijos nacieron en los años 2016 y 2017 deben esperar a que el sistema abra la opción correspondiente para rellenar el formulario y realizar la solicitud de devolución IRPF durante la baja por maternidad.

Seguidamente se debe incluir en el formulario el número de la cuenta corriente conde el contribuyente quiere le sea depositado el dinero correspondiente a la devolución, es importante saber que el titular de la cuenta debe ser la misma persona que hace la solicitud de devolución.

Luego de incluir todos los datos, se da clic al botón Enviar; la solicitud sólo será enviada si contiene todos los datos requeridos, en caso de faltar alguno debe ser completado para que la solicitud pueda ser efectivamente enviada.

Hacienda a través de su portavoz ha informado que las devoluciones se están procesando de acuerdo a su orden de recepción desde el mismo momento en que se puso en funcionamiento el formulario electrónico en su portal digital, es decir al pasado 3 de diciembre.

Los interesados que deseen hacer los trámites de forma presencial, deberán descargar el documento contentivo del formulario en el portal web de hacienda, luego solicitar una cita en la oficina de la Agencia Tributaria para entregarlo en la fecha indicada.

Compartir post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *